El sonido de este video es real, es lo primero que dijo la hija de una de mis sobrinas cuando los niños pudieron salir a la calle tras el largo periodo de confinamiento. El video es de un banco, para proteger su imagen e identidad.
Escuchar esa voz infantil acompañada de correteo e ilusión al salir de nuevo al mundo, nos da la idea de todo lo que tenemos que reaprender y recuperar los adultos cuando volvamos y tengamos que rediseñar nuestra nueva realidad (mucho más que la nueva normalidad).
El Covid19 ha sido un acelerador del cambio, mucho más, ha sido tal la disrupción, que el ya manido concepto de entorno VUCA puede pasar a denominarse "Entorno SuperVUCA", porque volver al mundo como grita la peque, es enfrentarnos a una situación donde apenas tenemos certezas, pero como los niños, debemos tener ilusión y creatividad para acometer esta nueva etapa sin precedentes.
¿Qué caminos?
Os comparto las líneas desde las que estamos trabajando para acompañar a los equipos y organizaciones y dónde va a estar nuestro foco en los próximos meses:
1.- Definitivamente las personas serán la clave de la reconstrucción. Necesitamos gestionar el miedo, que ha sido mucho, inspirar con el ejemplo de liderazgo, escuchar, revisar modelos, aprender, volver a convivir y sentirnos equipo..., como decía en un artículo anterior, esto no puede ser un off/on.
2.- El propósito con sentido y valor. Empresas vivas, con alma, no solo para contar sino para hacer (del storytelling al storidoing). Coherencia, propósito compartido y sentido social (tanto con cliente interno como cliente externo).
3.- La co-creación como vía de acción y de construcción para convertir esta situación en oportunidades de nuevas propuestas y proyectos dentro de las empresas. Cooperación y soluciones colaborativas.
En definitiva: ¡Estar en el mundo!
Con sentido de urgencia, pero sin prisas, desde y con las personas (ya sean equipos o clientes), co-creando la nueva realidad, aportar valor a la sociedad de forma relevante y construir empresas vivas y con almas
El Covid19 ha sido un acelerador del cambio, mucho más, ha sido tal la disrupción, que el ya manido concepto de entorno VUCA puede pasar a denominarse "Entorno SuperVUCA", porque volver al mundo como grita la peque, es enfrentarnos a una situación donde apenas tenemos certezas, pero como los niños, debemos tener ilusión y creatividad para acometer esta nueva etapa sin precedentes.
¿Qué caminos?
Os comparto las líneas desde las que estamos trabajando para acompañar a los equipos y organizaciones y dónde va a estar nuestro foco en los próximos meses:
1.- Definitivamente las personas serán la clave de la reconstrucción. Necesitamos gestionar el miedo, que ha sido mucho, inspirar con el ejemplo de liderazgo, escuchar, revisar modelos, aprender, volver a convivir y sentirnos equipo..., como decía en un artículo anterior, esto no puede ser un off/on.
2.- El propósito con sentido y valor. Empresas vivas, con alma, no solo para contar sino para hacer (del storytelling al storidoing). Coherencia, propósito compartido y sentido social (tanto con cliente interno como cliente externo).
3.- La co-creación como vía de acción y de construcción para convertir esta situación en oportunidades de nuevas propuestas y proyectos dentro de las empresas. Cooperación y soluciones colaborativas.
En definitiva: ¡Estar en el mundo!
Con sentido de urgencia, pero sin prisas, desde y con las personas (ya sean equipos o clientes), co-creando la nueva realidad, aportar valor a la sociedad de forma relevante y construir empresas vivas y con almas
¿Ideamos la nueva realidad?
#listospararethink
Puedes contactar conmigo en [email protected]